Con motivo de las próximas elecciones de Presidente de EE.UU, y algunos miembros del Congreso el próximo 6 de noviembre del 2012, es imperativo que todos los latinos que estamos habilitados para votar lo hagamos. Por primera vez el voto hispano es decisivo en los resultados de las elecciones.
Conozcamos qué piensan nuestros candidatos, y votemos por aquellos candidatos que están de acuerdo con nuestras necesidades: no votemos “a ojo cerrado” por un partido político determinado. Votemos “inteligentemente” según nuestras convicciones. Podemos averiguar cómo votaron los legisladores en temas tan importantes como “La Reforma Migratoria”, “El Dream Act”, qué piensan de la “Acción Diferida”, para lo cual podemos ir a esta website y verificar los datos.
Yo hice el ejercicio con mi congresista demócrata Al Green, del Distrito No. 9 de Houston, Texas, y logré constatar exactamente cuál es su récord. Es muy importante que haya consistencia entre el voto que demos al futuro presidente y nuestros votos por los miembros del Congreso, para que el Presidente pueda trabajar, pueda sacar las leyes que necesitamos y que no pase lo que pasó en esta pasada legislación, en donde el Congreso No. 112, ha sido el peor Congreso de la historia que ni trabajaron ni dejaron trabajar.
El Presidente Barack Obama representa a la "Gran Clase Media Americana" y no a los multibillonarios de esta nación: es una contienda de ideas contra el dinero… lo cual no es nada fácil en este país.
Cuando el Presidente tomó posesión de la Presidencia, en medio de la peor crisis económica de los últimos tiempos, y que acababa de recibir, inició la gestión para lograr la aprobación de la “Reforma al Sistema de Salud”.
El Presidente Obama utilizó su capital político para conseguir la aprobación de la “Reforma del Sistema de Salud” en el Congreso y “empujó contra viento y marea” a aquellos republicanos y demócratas que estaban en contra de la reforma, quienes en su intenso dolor nunca le perdonarán al Presidente este logro y seguirán tratando por todos los medios de “tumbar” esta ley, la cual beneficia a toda “La Gran Clase Media Americana”.
El Presidente Barack Obama pasará a la historia con este logro de la “Reforma del Sistema de Salud”, cosa que ningún otro presidente pudo lograr en administraciones pasadas. Esto no lo pueden soportar los Republicanos y algunos pocos Demócratas, pues lo ven como un “gol olímpico en los primeros diez minutos del partido”.
A partir de ese momento surgió lo que todos conocemos: una frontal y total oposición en el Congreso, pero mal concebida, a todas las iniciativas del gobierno, entre ellas recuerdo una muy importante y es la iniciativa del Presidente Obama para crear millones de empleos, la cual nunca fue considerada por el Congreso ya hace más de dos años: ni aprobaron la iniciativa del gobierno ni hubo una iniciativa propia del Congreso causando graves daños a la economía en su lenta recuperación.
Pero el Presidente Barack Obama no ha “dado su brazo a torcer”, en su plan y promesa de llevar un “cambio” a Washington: así está combatiendo ese “cáncer” en nuestra clase política de nuestra democracia, en donde las leyes se logran con “componendas” políticas; “negociados” en donde se involucran grandes cantidades de dinero para congresistas “corruptos”, o prebendas políticas como puestos en la burocracia: hay que decirlo, el Congreso es un ente corrupto, con sus honrosas excepciones.
Como la contienda política por la Presidencia está tan pareja, el Presidente tendrá que lograr que el Congreso funcione, esto se lo reconocerá la historia. Si el Congreso continúa en la misma tónica en que hasta el momento ha venido actuando, el Presidente debería recurrir al sufragio de la Gran Clase Media Americana para que lo apoye en su gestión para sacar a este país de los problemas en que nos encontramos.
Recordemos que el Presidente Barack Obama viene de un estrato de minorías de la Gran Clase Media Americana, que con esfuerzo y estudios en las mejores universidades de este país y utilizando préstamos estudiantiles como cualquiera de nosotros con su genuina vocación de servicio, como lo demostró durante su juventud en Chicago, lo llevó a la política y a la Presidencia de la nación.
Por su lado, el gobernador Mitt Romney es un multimillonario, totalmente desconectado de la Gran Clase Media Americana.
Como el Presidente Barack Obama ganará su reelección en estas elecciones del 6 de noviembre del 2012, desde el primer día debe asesorarse muy bien para poner a funcionar ese Congreso, de una u otra forma, de lo contrario vamos a tener muchos problemas en todos los frentes: debe utilizar su experiencia política de cuatro años.
Roguemos a Dios que no haya guerra con Irán y pueda dedicarse a sacar la “Reforma Migratoria” así como sacó adelante la “Reforma del Sistema de Salud”, pues su costo político ya no será tan alto.
Por eso, es imperativo que salgamos a votar… en esta oportunidad nuestro voto latino marcará la diferencia… recordemos que puede haber problemas con los votos del Presidente Obama en los estados afectados por el huracán Sandy… entonces con más razón hay que ir a las urnas sin falta este 6 de noviembre del 2012.
Haga aquí sus comentarios Volver a ïndice de Temas en Español